valle del cauca
Cordillera Occidental - Chocó biográfico
Mayo 20 - 22
Durante esta aventura estaremos en una de las zonas más bíodiversas del país.
valle del cauca
Cordillera Occidental - Chocó biográfico
Junio 17-19
Durante esta aventura estaremos en una de las zonas más bíodiversas del país.
Faltan
Importante:
Guia y apoyo logístico
Estaremos a tu servicio 24/7 para que vivas una experiencia de servicio superior.
Seguro de viaje
Tendrás cobertura médica permanentemente durante los 4 dias de nuestro viaje.
Alimentación y entrada a reservas
Incluye alimentación completa y refrigerios durante los 4 días, al igual que las entradas a los sitios de avistamiento descritos en el itinerario
Binoculares
Te prestamos binoculares durante los 4 dias del tour.
Check List - Aves
Te enviaremos post - tour, el listado de las aves que vimos durante los 4 días.
Lo que no incluye: Transporte
El transporte hasta Queremal (Valle) NO esta incluido. Los trayectos descritos en el itinerario, los deberemos hacer en los vehículos particulares de cada uno.
Nuestro itinerario de viaje
La cordillera occidental alberga gran cantidad de aves que solo se encuentran en esta zona, normalmente llamada el Chocó biográfico. Exploraremos sitios en bosques montanos y en los bosques humedos de esta región, al igual que los humedales que tienen para ofrecer las zonas bajas. Un valor agregado será la época de migración que estará comenzando en esta temporada y podremos ver algunas de las primeras especies en migrar hacia el sur.
Día 1 - Queremal Dagua - Hotel Campanario
El punto de encuentro será en el Queremal en el hotel El Campanario allí comenzará nuestra aventura – aprovecharemos la tarde para avistar aves en el alto anchicayá en el Descanso de doña Dora. Allí tendremos la posibilidad de visitar sus comederos y con suerte el Ficus (especie de árbol bastante atractiva para las aves) estará fructificado y podremos ver algunas de las especialidades del lugar.
Dia 2 - Anchicayá
Temprano desayunaremos y nos dirigiremos a observar aves al Valle de Anchicayá, en bosques humedos tropicales en las tierras del Pacífico en un paraíso megadiverso con más de 400 especies registradas. Aquí podemos encontrar aves increíbles como:
The Rufous-throated Tanager, Toucan Barbet, Silver-throated Tanager, Scarlet-and-white Tanager, Yellow-collared Chlorophonia, Slaty-capped Shrike-Vireo, Tooth-billed Hummingbird, Lita Woodpecker, Choco Trogon, Scarlet-browed Tanager, Green Thorntail, Empress Brilliant, Blue-whiskered Tanager, White-headed Wren, Golden-chested Tanager.
En las horas de la tarde iremos a tomar nuestro almuerzo en los comederos de Doña Dora uno de los proyectos locales de conservación de la zona, en los cuales podremos ver gran cantidad de especies de colibries, tangaras y muchas otras familias.
Dia 3 - El Kilómetro 18
Este día nos dirigiremos hacia el Km 18, allí terminaremos nuestra mañana aprovechando los comederos de colibries y las tangaras que llegan al lugar:
Brown VioletearColibri delphinae, Purple-throated WoodstarPhilodice mitchellii, Purple-throated WoodstarPhilodice mitchellii, Little TinamouCrypturellus soui, Golden-naped TanagerChalcothraupis ruficervix, Multicolored TanagerChlorochrysa nitidissima entre muchas más.
Luego del almuerzo, dependiendo del clima, nos dirijiremos a Yotoco o haremos una pajareada en el camino.
Día 4 - Laguna del Sonso
Nuestro destino será hacia una gran aventura acuática, la laguna del Sonso es uno de los sitios mas llamativos para las especies de aves acuáticas. En este sitio podremos encontrar una gran variedad algunas de las especies llamativas de este maravilloso lugar son:
Black-necked Stilt Himantopus mexicanus, AnhingaAnhinga anhinga, Snail KiteRostrhamus sociabilis, Grayish PiculetPicumnus granadensis,Glossy IbisPlegadis falcinellus
Después de almuerzo comenzaremos nuestro viaje de retorno.
hotel El Campanario Queremal / Dagua
PUNTO DE ENCUENTRO

Tour ideal para fotografos
Galeria
Sitios a visitar
Será una gran aventura

Laguna del Sonso
Esta hermosa reserva natural llamada, Laguna de Sonso o del Chircal; es considerada como una de las más importantes del país en aves migratorias, cuenta con 179 especies, de las cuales 42 son migratorias y 137 residentes. Se encuentra ubicada a orillas del Río Cauca, muy cerca de la ciudad de Buga en el Departamento del Valle del Cauca.