Agosto 11 AL 16​ de 2022
8 Cupos disponibles

Importante:

Guia y apoyo logístico

Estaremos a tu servicio 24/7 para que vivas una experiencia de servicio superior.

Seguro de viaje

Tendrás cobertura médica permanentemente durante los 6 dias de nuestro viaje.

Alimentación y entrada a reservas

Incluye alimentación completa y refrigerios durante los 6 días, al igual que las entradas a los sitios de avistamiento descritos en el itinerario

Binoculares

Te prestamos binoculares en caso de que no tengas.

Check List - Aves

Te enviaremos post - tour, el listado de las aves que vimos durante los 6 días.

Lo que NO incluye: Transporte

El transporte NO esta incluido. Los trayectos hasta Barranquilla y regreso, los deberemos hacer de manera particulares.

Itinerario de viaje

Las montañas de Santa Marta han sido identificadas como el sitio más importante e insustituible del planeta para la biodiversidad endémica y amenazada por numerosas publicaciones científicas y todas las principales organizaciones internacionales de conservación. La gama alberga más de 600 especies de aves, incluidas 19 endémicas. Los bosques secos amenazados de la región se encuentran entre estas montañas y en el piedemonte. Estos son bosques caducifolios, no los exuberantes bosques tropicales de tierras bajas que la gente suele asociar con las áreas tropicales. Pero son estos bosques secos los que son mucho más escasos y están en peligro de extinción, y albergan algunas magníficas especialidades regionales. Los bosques secos se vuelven más cortos y secos hacia el noreste, hacia la Península de la Guajira. Aquí se encuentran hábitats desérticos adecuados, una rareza en esta latitud. Mientras observas aves en el norte de Colombia, puedes esperar no solo una lista de aves maravillosamente variada, sino también una cantidad increíble de aves endémicas colombianas y regionales.

Nuestro punto de encuentro será el 11 de Agosto a las 2pm en el hotel Taironaka  Km 56.6 via Riohacha, Santa Marta, Magdalena. Allí tendremos oportunidad de observar una gran variedad de aves como:

Tinamú ChicoPava CojolitaVencejo CenicientoColibrí NuquiblancoErmitaño Ventripálido, Amazilia Tzacatl, Esmeralda Piquirroja, Mango Gorjinegro, Tucán PiquiverdeSaltarín LanceoladoTangara Dorsirroja 

Luego de nuestra primer pajareada, nos encontraremos para cenar y compartiremos algunos de los detalles importantes a tener en cuenta para nuestro siguiente día.

A tan solo 20 minutos de la ciudad de Ríohacha y a 2 horas de Santa Marta, se sitúa Playa de Camarones, un destino compuesto de bosques secos, lagunas, arena blanca y una vista privilegiada del mar Caribe. Además, este lugar está habitado en su mayoría por los indígenas Wayúu, quienes todavía conservan sus tradiciones ancestrales.

Aquí buscaremos especies únicas de los bosques secos y ecosistemas semidesértico como Patagioenas corensis, Cardinalis phoeniceus, Leucippus fallax y Synallaxis candei entre otros.

En la mañana empacamos temprano y nos vamos para el parque nacional los Flamencos. El área protegida está ubicada en el departamento de La Guajira y en ella la presencia del flamenco es de mucha importancia, debido a que esta especie ayuda a mantener las aguas en buen estado de salud.

guardaparques del Santuario de Fauna y Flora Los Flamencos han avistado colonias de aproximadamente 1000 individuos del flamenco rosado (Phoenicopterus ruber), en el sector sur de la Laguna Navío Quebrado y otros cientos más en el sector Laguna grande en el área protegida. En el área protegida, se ha identificado que, durante los meses de noviembre y marzo se pueden ver las mayores concentraciones de adultos. El santuario de flora y fauna se encuentra a 20 minutos aprox. de Ríohacha en el corregimiento de Camarones.

El recorrido se realiza en chalupa, dirigida por un guía Wayúu del lugar. Allí se podrán observar los flamencos y otras especies del lugar. Hace bastante calor, por lo que es necesario llevar bloqueador solar, sombrero y agua para hidratarse.

En el 4 día pasaremos la noche en el Hotel Mincaecohabs By Dot Tradition donde exploraremos la zona baja de la Sierra Nevada. Minca al estar ubicada en plena Sierra Nevada de Santa Marta, es un destino natural que goza de diferentes tipos de ecosistemas, pasando por bosques húmedos, nublados y cultivos de café, que son hábitat de muchas especies de aves. Allí tendremos la posibilidad de observar aves como Ramphastos sulfuratus, Momotus subrufescens, Ciccaba nigrolineata, Chiroxiphia lanceolata y Rhodinocichla rosea entre muchos otros.

El día 5 visitaremos una reserva que ofrece una gran variedad de aves y muchas de ellas endémicas o casi endémicas, algunas de ellas son; Santa Marta Mountain Tanager, Santa Marta Bush-Tyrant, Santa Marta Periquito, Yellow-crown Whitestart y Black-backed Thornbill pasaremos el día buscando estas aves y más especialidades en las montañas de Santa Marta. En la noche tendremos la posibilidad de buscar búhos y otras especies crípticas nocturnas.

El día 6 continuaremos recorriendo en las horas de la mañana diferentes elevaciones desde La Sierra Nevada de Santa Marta donde cada vez más aves se cruzarán en nuestro camino.

Andean Condor, Santa Marta Screech-Owl, Santa Marta Woodstar, Lined Quail-Dove, Barred Parakeet, Fulvous-headed Tanager, Blue-naped Chlorophonia, Groove-billed Toucanet, Golden Grosbeak, Rusty-headed Spinetail and Crowned Woodnymph son algunos de los pájaros que tendremos la oportunidad de ver. Llegaremos a Minca para nuestro almuerzo y Por la tarde vuelo a nuestros destinos desde el aeropuerto de Santa Marta. 

(se recomienda agendar el vuelo de salida en las horas de la noche o tarde noche, para no tener inconvenientes con el itinerario.)

hotel Taironaka Santa marta

PUNTO DE ENCUENTRO

Tour ideal para fotografos

Galeria

8 cupos disponibles

Si deseas mas información, escríbenos por WS o llámanos al 3104058342

es_COSpanish